Libro 1
Site: | moodleintermedio.milaulas.com |
Course: | moodleintermedio.milaulas.com |
Book: | Libro 1 |
Printed by: | |
Date: | Monday, 15 September 2025, 3:19 AM |
Description
1. Pedagogia y Andragogia
Definicion de Andragogia y Pedagogia
1.1. Definicion de Andragogia y Pedagogia
La pedagogía es la ciencia y práctica de la educación que se enfoca en la enseñanza a niños y adolescentes, caracterizada por un modelo de aprendizaje más directivo. La andragogía, por su parte, es el estudio y arte de facilitar el aprendizaje en adultos, reconociendo su autonomía y experiencia, con un enfoque más colaborativo donde el estudiante es más partícipe del proceso
2. Fundamentos de la Enseñanza y el Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
2.1. Teorias del Aprendizaje
¿Cuáles son las teorías del aprendizaje?
Conductismo - John Watson y B.F. Skinner.
Se enfoca en el estudio del comportamiento observable y cómo se puede moldear y reforzar para producir el aprendizaje.
Constructivismo - Jean Piaget.
Se enfoca en el proceso de construcción del conocimiento y cómo el estudiante es un participante activo en este proceso.
Aprendizaje social - Albert Bandura.
Se enfoca en el aprendizaje por observación y en cómo los modelos de conducta pueden influir en el aprendizaje.
Aprendizaje experiencial - David Kolb.
Sostiene que el aprendizaje es un proceso que se produce a través de la experiencia, y que ésta se puede mejorar mediante la reflexión crítica y la aplicación del conocimiento.
Aprendizaje significativo - David Ausubel.
Se enfoca en el aprendizaje de conceptos y significados, y en cómo estos se integran en la estructura cognitiva del estudiante..
Aprendizaje por Descubrimiento - Jerome Bruner.
Sostiene que el aprendizaje se produce cuando el estudiante construye su propio conocimiento a través del descubrimiento guiado y la resolución de problemas.
Teoría Sociocultural - Vygotsky.
Sostiene que el aprendizaje es un proceso social que ocurre a través de la interacción con otros individuos más experimentados y la adquisición de conocimientos y habilidades culturales y sociales
Aprendizaje Humanista - Carl Rogers y Abraham Maslow.
Sostiene que el aprendizaje se produce cuando se cumplen las necesidades básicas de los estudiantes, como la seguridad, la pertenencia y la autorrealización, y que la relación interpersonal entre el docente y el alumno es fundamental para este proceso.